Somos

Creación Quantum Energía

El 26 de febrero de 2024, tras el cierre de la transacción, Quantum Energía asumió la operación y gestión del portafolio adquirido por el fondo FONADIN-FIECK. La participación pública a través del FONADIN en estos activos permite que su capacidad instalada se integre a la plataforma de generación eléctrica del Estado. Así, Quantum Energía reafirma su compromiso con el desarrollo energético de México.

Quantum Energía nace de la visión estratégica de satisfacer la creciente demanda de energía en México. Con la operación de un portafolio clave, nos hemos  posicionado como un actor fundamental en el sector energético del país.

Con experiencia y tecnología avanzada, lideramos proyectos exitosos que fortalecen el desarrollo de la industria en el país. 

Misión

Contribuimos decisivamente a la vida de las personas y al desarrollo con energía.

Visión

Ser pilar del sistema eléctrico nacional para el desarrollo de México y su transición energética.

Valores

Confianza

Confiamos en la capacidad de nuestros equipos.

Integridad

Actuamos con ética, transparencia y responsabilidad, cumpliendo compromisos, regulaciones y priorizando el bienestar de las personas y el entorno.

Seguridad

Nos comprometemos a mantener un entorno de trabajo seguro y libre de riesgos para todos los empleados, contratistas y comunidades cercanas.

Excelencia

Operamos con los más altos estándares de confiabilidad, calidad y eficiencia asegurando la sostenibilidad social, ambiental y económica en nuestras actividades.

Juan Carlos Zepeda

Es economista de la energía con amplia experiencia en el sector privado y público. Se desempeñó por más de cinco años como Director de Energía en Mexico Infrastructure Partners. Previamente fue servidor público en la Secretaría de Energía, Comisión Nacional de Hidrocarburos y Secretaría de Hacienda.

Es Maestro en Economía por la Universidad de Georgetown y Maestro en Economía y Finanzas por la Universidad de Warwick. Además es Licenciado en Economía por el ITAM.

Ramón Moreno

Más de 23 años de experiencia en el sector Eléctrico Mexicano, con trayectoria en áreas técnicas, comerciales y regulatorias. Ha desempeñado diversos cargos, desde Ingeniero de Mantenimiento y Gerente de Central en ciclo combinado, hasta la dirección de un portafolio de 9 centrales eléctricas en Mitsui Power Americas. Su liderazgo en el sector lo llevó a desempeñarse como Presidente de la Asociación Mexicana de Energía entre 2020 y 2022.

Es Maestro en Ingeniería con formación de posgrado en ESADE y en Harvard Business School.

Roberto Machorro

Cuenta con más de 20 años de experiencia en puestos directivos, ha ocupado posiciones clave como Director de Planeación y Finanzas para LATAM en Baker Hughes, así como Director de Finanzas de GE México antes de unirse a Quantum Energía.

Es Ingeniero Químico con una maestría en Dirección de Empresas por el IPADE.

Ricardo Ortiz

Tiene una sólida trayectoria en inversiones y planeación estratégica, ha ocupado posiciones clave como Director de Inversiones de Capital en Siemens, Subdirector de Planeación Estratégica en Mitsui y Gerente de Infraestructura en Grupo México.

Cuenta con una maestría en Finanzas por la Escuela de Negocios de Grenoble y una Licenciatura en Ingeniería por la UDLAP.

Gustavo Pape

Posee una destacada trayectoria como Director Regional de Finanzas en Techint E&C, liderando proyectos de infraestructura en los sectores de energía, petróleo y gas.


Es licenciado en Contabilidad por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y cuenta con una maestría en Finanzas por la Universidad Torcuato Di Tella, en Argentina.

Christian de Cosio

Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector energético a nivel nacional e internacional. Anteriormente trabajó en CEMEX, donde ocupó diversos roles, incluyendo la Dirección Global de Energía, liderando la agenda de descarbonización SCOPE 2 de la compañía.

Es Ingeniero por la Universidad Iberoamericana y tiene una maestría en Administración por el IPADE.

Ramón Sánchez

Posee más de 23 años de experiencia en la industria de generación de energía eléctrica. Su trayectoria incluye experiencia operativa a nivel de planta, así como puestos de liderazgo directivo en diferentes empresas transnacionales, siendo su última posición Director General de Operaciones en Valia Energía, propiedad del fondo inglés Actis.

Es Ingeniero Mecánico Electricista por la Universidad Autónoma de Nuevo León y cuenta con una maestría en Administración Industrial por la Universidad de Texas.

Héctor Ortiz

Posee más de 19 años de experiencia en Calidad, Seguridad, Salud y Medio Ambiente en el sector energético. Ha ocupado diversos roles directivos en empresas como Enel Green Power, Saavi Energía y Mitsui Power Americas, siendo su última posición Director Sr. HSE en Mitsui Infrastructure Solutions.

Cuenta con una Maestría en Ingeniería con especialización en Sistemas de Calidad y Productividad por el ITESM.

Fernando Lim

Cuenta con más de 25 años de experiencia en puestos de liderazgo. Su trayectoria incluye la dirección de Recursos Humanos en Unión Fenosa, así como la dirección de Compras y Recursos Humanos en Mitsui & Co.

Es Contador Público y cuenta con un Diplomado en Desarrollo Organizacional por el ITAM y con un Programa de Dirección por el IPADE.

Juan Bueno

Cuenta con más de 30 años de experiencia en proyectos de infraestructura, ha ocupado posiciones clave en Banobras y en Grupo México Infraestructura como Director de Nuevos Negocios. 

También colaboró con Mexico Infrastructure Partners durante la adquisición de las plantas del portafolio operado por Quantum Energía.

Guillermo Petricioli

Nuestro Asesor Legal Externo cuenta con 20 años de experiencia en puestos de liderazgo. Fue Gerente Legal en empresas internacionales de energía e infraestructura, así como Director General en la oficina de Asuntos Jurídicos de la Presidencia y en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Es Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana y tiene un LLM por la Universidad de Nueva York (NYU).

Empresas aliadas

Somos parte de

Mexico Infrastructure
Partners (MIP)